7 Abr 25

Estados Unidos impone aranceles a las mercancías de la UE y otros países a partir del 5 de abril de 2025

El gobierno de Estados Unidos ha comenzado a aplicar los aranceles anunciados a principios de abril sobre los productos procedentes de la UE, China, Japón, India y otros países.

Arancel básico del 10% para todos los productos importados

Estados Unidos ha establecido un arancel universal del 10% aplicable a partir del día 5 de abril para todos los productos importados en su territorio, sin excepción por sector o categoría, y otros más altos implementados a partir del 9 de abril.

Algunos países sólo tendrán que hacer frente al tipo básico del 10%. Entre ellos están:

  • Reino Unido
  • Singapur
  • Brasil
  • Australia
  • Nueva Zelanda
  • Turquía
  • Colombia
  • Argentina
  • El Salvador
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Arabia Saudí

Este tipo básico del 10% no se aplica a Canadá y México, que ya soportan unos aranceles del 25% para todas las mercancías que entren desde ambos países, aunque posteriormente se han anunciado algunas exenciones y retrasos.

Excepción en la aplicación de los aranceles básicos para las mercancías en tránsito

Las mercancías cargadas en un buque en el puerto de carga y en tránsito en el modo final de tránsito antes de las 00:01h del 5 de abril de 2025, hora del Este de Estados Unidos, que se introduzcan para el consumo o se retiren del almacén para consumo después de esa hora, no estarán sujetas a este arancel.

Aranceles específicos por país

Los aranceles más elevados, aplicables a partir del 9 de abril, afectan a las importaciones de productos procedentes de ciertos países. Se encuentran enumerados en el Anexo I de la orden gubernamental publicada y son, entre otros:

  • UE: 20%
  • China: 84% que se suma al 20% que se impuso a principios de este año, lo que eleva el total de aranceles al 104%
  • Japón: 24%
  • Corea del Sur: 25%
  • India: 26%
  • Vietnam: 46%
  • Camboya: 49%
  • Tailandia: 36%
  • Sudáfrica: 30%
  • Taiwán: 32%

Excepción en la aplicación de los aranceles específicos por país para las mercancías en tránsito

Las mercancías cargadas en un buque en el puerto de carga y en tránsito en el modo final de tránsito antes de las 00:01h del 9 de abril de 2025, hora del Este de Estados Unidos, que se introduzcan para el consumo o se retiren del almacén para consumo después de esa hora, no estarán sujetas a estos aranceles.

Productos excluidos de la aplicación de las medidas anteriores

Las mercancías enumeradas en el Anexo II de la orden gubernamental, no estarán sujetas a los derechos ad valorem en ella establecidos, sin perjuicio de que hayan sido o puedan ser objeto de imposición de otros derechos o medidas de política comercial.

Otras medidas de protección

Arancel del 25% sobre todos los automóviles importados en Estados Unidos

Desde el 3 de abril se ha previsto la aplicación de aranceles del 25% sobre todos los vehículos importados en el territorio estadounidense, y en el caso de los componentes de la automoción, se prevé una aplicación escalonada hasta el 3 de mayo, ya que hay varias empresas estadounidenses del sector automovilístico que importan una cantidad muy importante de piezas de otros países.

Arancel sobre las latas de aluminio

También se ha impuesto un arancel adicional del 25% a las latas de aluminio, incluidas las latas utilizadas para envasar cerveza, lo que también afecta a las latas de cerveza importadas. Esta medida actualiza los aranceles del 25 % que Estado Unidos ya impuso el pasado 12 de marzo sobre las importaciones de acero y aluminio y que, en aquel momento, afectaban especialmente a Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam en el sector del acero, y a Emiratos Árabes Unidos, Rusia, China y de nuevo Canadá en el del aluminio.

Más información

Acerca de las cookies

TARIC S.A.U. utiliza cookies propias con la única finalidad de dar acceso a la navegación y a los servicios y productos solicitados y cookies de terceros que tratan sus datos de forma agregada y con finalidades exclusivamente estadísticas. Este sitio web no utiliza cookies de publicidad comportamental.